miércoles, 15 de diciembre de 2010

3º.- Antonio Gala

Poeta, dramaturgo, novelista y escritor español que ha conocido en los
últimos años un reconocimiento unánime de público y crítica.
Sus premios más destacados son:
Accésit del premio Adonais de poesía en 1959 por "Enemigo íntimo".
Premio Nacional de Teatro Calderón de la Barca en 1963 por "Los verdes
campos del Edén"
Premio Planeta de novela en 1990 por la novela "El manuscrito carmesí"
La obra teatral de Gala es muy amplia y ha gozado más de los favores
del público que de una parte de la crítica. Esto ha podido deberse a
la dificultad de clasificar su obra, ni de crítica social ni
acomodaticia burguesa sino lírica y épica, y con una gran carga
alegórica para que el público establezca las conexiones con la
realidad próxima o lejana que su imaginación le permita. Entre sus
obras de más éxito pueden citarse:
Teatro de Antonio Gala
Título Año
Anillos para una dama 1973
¿Por qué corres, Ulises? 1975
Petra Regalada 1980
Samarkanda 1985
Carmen, Carmen 1988
La truhana 1992
Su llegada a la novela fue tardía, pero con un éxito de público
arrollador. A El manuscrito carmesí, han seguido, La pasión turca
(1993), llevada al cine por Vicente Aranda, Aguila bicéfala (1994) y
La regla de tres (1996). Toda la trayectoria literaria de Gala está
marcada por temas de tipo histórico que utiliza más para iluminar el
presente que para ahondar en el pasado. Ha escrito también guiones
televisivos y artículos periodísticos.
Jacinto
Más información en Google Leer Mas...

miércoles, 3 de noviembre de 2010

2º.- Federico García Lorca

Federico García Lorca.
Federico García Lorca ha sido el poeta y dramaturgo español más importante del Siglo XX. Ha desempeñado un papel fundamental en la Generación del 27 siendo el autor español más traducido de este siglo.
Su obra más conocida ha sido la trilogía dramática formada por "Bodas de sangre", "Yerma" y "La Casa de Bernarda Alba". Otras obras famosas de clara inspiración gitana han sido: "Mariana Pineda" y "Romancero Gitano".
Nació en Granada en 1898 y fue fusilado en 1936 por soldados falangistas al comienzo de la Guerra Civil Española. Su lamentable pérdida dio paso al nacimiento de un mito que ha sido fuente de inspiración para muchos profesionales del arte en todas sus facetas.
Leer Mas...

1º.- SOBRERRECUERDOS: 1st.- OVERMEMORIES.

 Hoy día 28 de octubre del 2010  comienzo mi primer articulo de mi blog.
Recuerdo que  un 28 de octubre de 1982 el PSOE de Felipe González ganó las elecciones generales por mayoría absoluta.
Obtuvo 202 diputados sobre 350 con el 48,4% de los votos emitidos y con el 80% de participación.
En el saludo de agradecimiento a los votantes por TV  SOBRERRECUERDO que D. Felipe González  dijo que  reclamaría a Gran Bretaña el Peñón de Gibraltar, como territorio español.
Yo pensé ¡ Qué   extraña propuesta  !
Y hoy después de 28 años sigue siendo británico el Peñon de Gibraltar,
e incluso   ¿Quieren hoy quedarse con las aguas litorales  oceánicas que son de España.?
¡Oh, no.!!
                                                      * * * * * * * * * * * * *
Ver imagen en tamaño completo
Today, the twenty-eighth of october of  two thousand and ten, I  am beginning writing my first article on my blog.
I  am remembering that the twenty-eighth of october of nineteen eighty- two, the Felipe González's  Spanish political Party : PSOE (Spanish Socialist Working Party,) won general elections by general majority (50 + 1).
They obtained two hundred and two members of Parliament, according to forty-eight,four per cent of emitted votes and according to eighty per cent  of participation.
When Mr Gonzalez  appeared on the TV, as his Party   winner, he  thanked people votes and  he said  he  would demand  The Brithish  Peñon of Gibraltar  for Spain.
I thought: What a strange proposal !
Today The Peñon de Gibraltar goes on being  British after twenty-eight  years
and even does  Great Britain want to rescue the Spanish ocean  costal water for them.?
  Oh, no!! Leer Mas...